Una mirada a la capacidad institucional de los gobiernos autónomos descentralizados

View/ Open
Date
2014Author
Pérez Fernández, Camilo
Báez Villagómez, July Claribel
Metadata
Show full item recordAbstract
En el país, la descentralización de competencias a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) ha evidenciado avances a través de la construcción del marco normativo y su correspondiente legislación. El Consejo Nacional de Competencias (CNC) ha transferido las competencias de riego y drenaje; tránsito, transporte terrestre y seguridad vial y gestión de la cooperación internacional no reembolsable. Este proceso se dirige a superar las deficiencias en la redistribución de recursos, generar equidad territorial y fortalecer la democratización del Estado. En este escenario, se deben generar las condiciones necesarias para que los GAD ejerzan sus competencias con eficiencia, eficacia, participación, articulación y transparencia. Así, la descentralización implica un continuo fortalecimiento institucional que consolide las capacidades de los gobiernos autónomos descentralizados. En cumplimiento de sus funciones, el CNC, construyó una metodología que evalúa la capacidad institucional de los GAD, su aplicación permite tener una mirada del accionar de los GAD en los ámbitos: planificación, rectoría y evaluación territorial; gestión administrativa; gestión financiera; regulación y control; y gobernanza. El resultado de la evaluación permitirá direccionar y diferenciar los procesos de fortalecimiento institucional a los GAD.