Labs de innovación pública: metodologías de creación de valor
Resumen
Esta texto aborda en forma sistemática el interés que ha despertado en la gestión pública la innovación y muy especialmente las metodologías de diseño para la generación de servicios públicos. El Sector Público enfrenta grandes desafíos que lo están llevando a re-pensarse, quizás, incluso, re-fundarse. La inestabilidad de la economía internacional, las constantes olas de crisis, por un lado, y el empoderamiento de una ciudadanía más exigente en sus demandas de servicios de calidad, por otro, están llevando a las administraciones a repensar si lo que hacen pueden y deben hacerlo de manera distinta. Así que, si alguna vez hubo un dilema para el innovador público, este es el siguiente: ¿cómo pueden las organizaciones gubernamentales encontrar nuevas formas de prestación de mejores servicios y resultados a un costo significativamente más bajo?. Burocracias públicas grandes, complejas y politizadas rara vez son máquinas de alto rendimiento e innovación. Sin embargo, la creación de nuevas soluciones, con la gente -no para ellos- tiene un potencial significativo para impulsar el tipo de cambio social que podría ocasionar un corto-circuito del dilema de la innovación en el sector público. Y, dados los desafíos que nos ocupan, los gestores públicos nunca han estado probablemente más dispuestos a adoptar un enfoque diferente para hacer frente a los problemas que se enfrentan todos los días. Evidencias recientes muestran que las metodologías de diseño puede impulsar la innovación en los servicios públicos. Prototipar rápidamente aumenta la eficiencia mediante el diseño de los problemas a tiempo, y la naturaleza colaborativa de proyectos de diseño pueden participar trabajadores del sector público, personal de primera línea y los usuarios en el desarrollo y suministro de nuevos servicios. En este texto se presentan, asimismo, algunas de las mejores experiencias mundiales en laboratorios de innovación pública.