Mejoramiento de la calidad del servicio público a nivel regional en Chile: la Región de Los Lagos como caso de análisis
Abstract
Chile ha venido experimentando durante las últimas décadas profundas transformaciones, tanto a nivel del conjunto de la sociedad en sus diversas áreas, como a nivel del Estado, el gobierno y las administraciones públicas, en sus diferentes niveles y sectores de actividad. Muchas son las variables que evidencian estas transformaciones en la sociedad y que tienen efectos en la esfera de la institucionalidad pública, por ejemplo la renovada capacidad movilizadora expresada en las calles (movimiento educacional) que no ocurría en Chile hace más de veinte años o las movilizaciones en regiones y localidades en demanda de atención a temas territoriales (Aysén, Punta Arenas, Calama, etc.), la notable articulación de usuarios y reclamos masivos en gran cantidad de áreas de actividad, o la forma como se reacciona masiva y electrónicamente organizados frente a las complejidades del sistema privado de pensiones, las demandas masivas contra el sistema de salud privado, etc. dan cuenta de una ciudadanía más informada, exigente y activa en relación a sus derechos. Cuál es la reacción de las instituciones públicas frente a estas transformaciones de la sociedad y particularmente frente a la demanda de mejor calidad de servicio público es lo que se intenta poner de manifiesto en este trabajo, tomando como caso de estudio la institucionalidad de la Región de Los Lagos de Chile. Se examina el estado en que se encuentra el sistema de gestión de calidad de los servicios públicos en la actualidad, particularmente la situación de la Región de Los Lagos, dando cuenta de la consistencia (o inconsistencia) territorial de este sistema.