Diagnóstico da situação das compras públicas no Brasil: pequenas e médias empresas
Abstract
Con el convencimiento de que ninguna acción gubernamental o política pública se realiza eficientemente si no es acompañada de una buena estrategia y gestión de compras, el proyecto Compras Públicas Brasil es idealizado como un mosaico de posibilidades que busca minimizar las vicisitudes del sector y potenciar las óptimas prácticas existentes. Las compras públicas son el instrumento indispensable para la atención a las demandas de la sociedad y están dotadas de una poderosísima fuerza económica y social. Las unidades compradoras, entendidas como aquellas entidades gubernamentales sometidas a un régimen propio de adquisiciones, requieren conocimientos multidisciplinares y plurales. La ponencia expone los principales avances del proyecto, como es el lanzamiento del primer producto editorial de una serie que reúne a los mejores especialistas nacionales e internacionales y las mejores prácticas existentes, a partir de una visión multidisciplinar y plural, en torno al tema. Por otra parte se ha desarrollado el primero de los encuentros de expertos programados, donde las conclusiones apuntaron a la necesidad de que los gobiernos no piensen o gestionen de forma simplista en la compra de productos (bienes y servicios) sino más bien de forma completa e integral, mirando desde la generación y dimensionamiento de la demanda hasta la entrega y el pago al proveedor, pasando por la gestión de suministros, gestión de flotas, patrimonio, contratos, etc. Serán también resaltados aquellos aspectos clave que han sido identificados a lo largo de varios años de investigación sobre las compras públicas en sus diferentes fases como el análisis de la demanda, planificación, ejecución y control, así como su aporte en cuestiones centrales de la gestión pública como el patrimonio, el desarrollo de pequeñas y medianas empresas o la mejora de la calidad del gasto público.