Cuerpo de Administradores Gubernamentales de la República Argentina: evolución y perspectivas
Abstract
El Cuerpo de Administradores Gubernamentales, (CAG), de la República Argentina fue creado por los decretos Nro. 3687 del año 1984 y Nro. 2098 del año 1987, durante la presidencia del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, primer presidente de la democracia recuperada. Se estructuró sobre el modelo francés de la Escuela Nacional de Administración (ENA), a instancias del Profesor Jorge Roulet, en esa etapa Secretario de la Función Pública, quien la consideraba una experiencia asimilable a la realidad de Argentina. En aquel momento, las autoridades políticas procuraban extender al interior del Estado los principios democráticos reconquistados, asegurando no sólo el compromiso de los funcionarios públicos con los derechos civiles sino también exigiéndoles dedicación y formación permanente. A lo largo de estos treinta años desde su creación, este cuerpo profesional sufrió los avatares de los procesos políticos y económicos que se sucedieron en la región, pero ha logrado sostenerse en funciones, adecuándose a las necesidades que los cambios han ido imponiendo de la mano de las políticas que han decidido los distintos gobiernos legitimados por el voto de los ciudadanos. La evolución de su derrotero, así como el momento en que se encuentra en la actualidad, merecen una mirada reflexiva con vistas a extraer aprendizajes para la gestión superior del Estado y a analizar las perspectivas que se abren frente a los nuevos desafíos a los que deberá atender en el futuro inmediato. La ponencia hará una presentación de la historia del Cuerpo de Administradores Gubernamentales, su evolución, su situación actual y los escenarios futuros.