El impacto de la participación de los actores sociales en el proceso de profesionalización de la función pública municipal en República Dominicana
Abstract
La participación de la sociedad civil en el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a transformar la administración pública, es cada vez más activa haciéndolas más eficientes y enfocadas en los ciudadanos y ciudadanas a fin de que reciban servicios con calidad, calidez y sentido de oportunidad. El Ministerio de Administración Pública quien desarrolla las más variadas acciones tendentes a profundizar el proceso de reformas y modernización de la administración Pública en RD, orienta su accionar hacia la Administración Pública local, respetando la autonomía que caracteriza a la Municipalidad. En tal sentido se realiza una política de alianza con la sociedad civil a fin de impulsar estos procesos en los ayuntamientos del país. A partir de esta línea de acción se hacen acuerdos interinstitucionales entre actores claves de la municipalidad y el MAP que permitan impulsar la profesionalización de la función pública municipal, como estrategia que haga realidad la implementación de la Carrera Administrativa municipal. El Ministerio de Administración Pública, MAP, como Órgano Rector en materia de Recursos Humanos en las Instituciones Públicas, está desarrollando acciones en alianzas con los actores municipales, tales como: La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU),La Unión de Mujeres Municipalistas (UNMUNDO), La Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), La Federación Dominicana de Distrito Municipales (FEDODIM), La Confederación Nacional de Juntas de Vecinos (CONAJUVE) que le permita implementar el sistema de Carrera Administrativa Municipal, como garantía de continuidad de la implementación de políticas públicas orientadas a hacer más eficientes los servicios públicos municipales. La Republica Dominicana ha sido beneficiaria de distintos programas de cooperación técnica dentro de una estrategia de aumentar la eficiencia y eficacia del estado, modernizando sus estructuras, centrando su acción a las demandas de los ciudadanos y ciudadanas, estimulando la participación activa de la sociedad civil en el diseño e implementación de políticas públicas tendente a transformar la administración pública. Aunque todavía en Republica Dominicana no hay empleados municipales incorporados a carrera administrativa, las perspectivas son buenas, pues, se observa una sociedad más integrada y preocupada por los temas municipales, además de tener un liderazgo municipal más consciente de la necesidad de avanzar en este aspecto, como lo es las acciones desarrolladas por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Las Acciones desarrolladas por la Dirección de Carreras del Ministerio de Administración Pública, El Acuerdo Interinstitucional entre el MAP-ASODORE. La implementación del Programa Pascal aportará de cara al 2016 más de 3000 empleados municipales incorporados a la carrera administrativa municipal en 40 ayuntamientos del País, distribuidos en toda la geografía nacional, los cuales son: Santiago de los Caballeros, Navarrete, Puerto Plata, San José de las Mata, Moca, La Vega, Bonao, Samaná, San Francisco de Macorís, Castillo, Salcedo, Mao, Monte Cristi, San Ignacio Sabaneta, Moción, Castañuelas, Dajabón, San Cristóbal, Azua, Baní, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Comendador, Barahona, Neyba, Duverge, La Romana, Salvaleón de Higuey, El Seibo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Sabana de la Mar, Bayaguana, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Boca Chica, Los Alcarrizos, Guerra, ADN, Santo Domingo Este.