Accountability en organismos públicos binacionales: análisis de la actuación del Comité Binacional de Integración en Salud Rivera, Uruguay, y Santana do Livramento, Brasil

Visualizar/ Abrir
Data
2013Autor
Bardesio, Geovana Gabriela
Cassanego, Jr., Paulo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Este artículo analiza el accountability en el Comité Binacional de Integración en Salud Rivera- Livramento, órgano binacional localizado en la zona fronteriza que comprende las ciudades de Santana do Livramento (Brasil) y Rivera (Uruguay), las cuales forman una conurbación binacional. Entre los procedimientos metodológicos de este estudio están la realización de entrevistas con interlocutores de Santana do Livramento y Rivera, y la previa selección de material con el tema de la accountability y acuerdos binacionales, información utilizada para elaborar un modelo de entrevista para los representantes responsables por la gestión de dicho organismo binacional con el objetivo de comprender las forma de transparencia de las acciones de un organismo binacional para la población de naciones distintas. Con el estudio fue posible constatar que falta la aplicación de algunas acciones básicas de accountability en el comité binacional. Tales como clarificar la forma como son conducidas las decisiones y la forma como la comunidad puede formar parte de la comisión y la buena utilización de instrumentos que garanticen la transparencia de gestión. Así mismo, el Comité Binacional de Salud Rivera-Livramento es un marco en la integración regional, representa un gran avance para las poblaciones de la localidad y para la consolidación de los lazos históricos de fraternidad desarrollados entre Brasil y Uruguay a lo largo del tiempo. Palabras clave: Accountability; Organismos Binacionales; Democracia; Conurbación Binacional.