Turismo y desarrollo municipal sustentable: ¿es posible hacerlos compatibles?

View/ Open
Date
2013Author
Carrera Hernández, Ady Patricia
Salazar Mercado, Jessica
Cruz Jiménez, Graciela
Metadata
Show full item recordAbstract
México es una potencia turística en el mercado internacional. Tradicionalmente, esta actividad había sido considerada básicamente como una forma de generar riqueza para el país. Pero hace pocos años, se reconoció que los beneficios económicos de este sector generalmente no se han traducido en procesos de desarrollo; éste último entendido como crecimiento económico acompañado de desarrollo humano, equidad y gobernanza. La política turística, aunque de diseño central, tiene sus principales repercusiones en el ámbito local, sobre todo aquéllas que son negativas: contaminación del ecosistema, inseguridad, prostitución, encarecimiento del costo de vida, por mencionar algunas de ellas. Sin embargo, a pesar de que el municipio y sus habitantes son quienes sufren esos problemas, generalmente no se benefician de la actividad turística. De hecho, en muchas ocasiones se ven desplazados de los mercados laborales por gente que viene de fuera, o sólo son empleados para desempeñar las actividades con remuneración más baja. El gobierno municipal, en su papel de gestor del desarrollo, es el responsable de procurar las condiciones más adecuadas para que la actividad turística tenga resultados menos negativos para su territorio y para que contribuya al desarrollo económico y humano de su comunidad. Para ello, con base en un enfoque de gobernanza, requiere de la participación activa de todos los actores locales, de habilidades para lograr acuerdos que permitan generar procesos productivos con respeto por el medio ambiente cuyo beneficio no quede sólo en manos de unos cuantos grupos. Con base en un modelo de seis ejes: ambiental, económico, social, político, institucional y cultural, la ponencia tiene por objetivo delinear una metodología para el análisis y diseño de una política pública turística que promueva el desarrollo municipal sustentable.