La televisora estatal al servicio de la cultura, la educación y el entretenimiento
Resumo
Como medio televisivo enfocado en que la población dominicana ha ponderado a través de sus distintas corrientes de pensamientos a viva voz, que merece, aspira y está dispuesta a trabajar por una vida digna; el logro de ese objetivo requiere un mecanismo de coordinación, que identifica los puntos esenciales en los cuales se comparte una visión común. El liderazgo público, privado y social del país ha alcanzado el grado de madurez necesario para concertar los acuerdos que permitan alcanzar objetivos de largo plazo, al margen de las pugnas inmediatas. En este sentido, como canal del Estado seguiremos fomentando a través de nuestros medios la comunicación hacia la información de lo que están siendo los avances de las políticas de Estado dispuestas para la consecución de estas metas exigidas por la población. Está claro que la televisora estatal dominicana constituye una actividad de interés general que compete al Estado proteger y vigilar, su función social es contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y al mejoramiento de las formas de convivencia humana, afirmar el respeto a los vínculos familiares, contribuir a elevar el nivel cultural del pueblo y a conservar las características nacionales, a las costumbres del país y sus tradiciones, y a exaltar los valores de la nación, esto siempre con apego a dar lo mejor a través de la señal de abierta de televisión. A pesar de la proliferación de sistemas de televisión de pago, conocedores de la responsabilidad de la televisora estatal ante en Estado mismo y ante la sociedad, la mayor parte de los esfuerzos de carácter técnico están dirigidos a preservar la señal abierta a nivel nacional, con miras de siempre existir al servicio de la cultura, la educación y el entretenimiento del pueblo dominicano. De modo tal que CERTV se ha estado preparando para el apagón analógico de la TV decretado para el 2015 y seguir siendo, como infraestructura tecnológica, una digna difusora de calidad. En este tenor, conjuntamente con el Estado, se realizan constantes inversiones en equipos tecnológicos de alta categoría, cámaras digitales para la producción en exteriores, adquisición de sistema de comunicación de última generación, micrófonos, transmisores digitales y otros equipos de alta definición. Esto convierte a CERTV en no solo una herramienta de promoción de las carteras y sus funcionarios estatales, sino en el medio ideal para que estos rindan cuentas de sus acciones puntuales, sus proyectos a desarrollar y los logros alcanzados en sus gestiones. Una muestra inequívoca de la confianza de la población en las informaciones que recibe a través de la televisora estatal son los altos niveles de audiencia de la misma en ocasión de intervenciones presidenciales, boletines y participaciones informativas a cargo de las instituciones de socorro durante toda la temporada ciclónica, las cuales a pesar de ser servidas sus señales a las televisoras privadas, como establece la Ley 134-03 en el literal d del Capítulo 5, el medio estatal es el más visto por la población.