La perspectiva gubernamental en la investigación al servicio de la mejora de la administración pública: tensiones y potencialidad de la relación entre conocimiento, políticas y gestión
Resumen
El foco de esta ponencia es el análisis de la relación entre producción de conocimiento, gestión y administración pública, enmarcada en una institucionalidad gubernamental: cuál es su productividad, cuál es el desempeño en las diferentes responsabilidades específicas, en suma: cuál es -en un sistema incluyente de investigación aplicada y gestión pública- el vínculo entre ambas lógicas. De manera complementaria a las otras ponencias de este panel, aquí se pretende identificar algunos desafíos y potencialidades que es dable encontrar en centros de investigación sobre administración pública cuyo accionar se inscriba en la órbita gubernamental. Se propondrá una reflexión sobre algunos aspectos centrales de la producción de conocimiento aplicado a la administración y la gestión pública: entre otros, la definición de la agenda de investigación y sus prioridades, la calidad y destino de la utilización del conocimiento generado, la investigación como estrategia de transparencia. Asimismo, se describirán algunos factores situacionales que permiten dinamizar los ciclos de investigación y favorecer una gestión pública informada. La proximidad y cotidianeidad de la relación entre técnicos, políticos y gestores provee condiciones para enfrentar una de las más desafiantes responsabilidades que deben asumir tanto los científicos sociales como los decisores y gestores de política pública, a saber: el desarrollo de una comprensión mutua acerca de las tareas del otro, que genere sinergia a favor de la mejora de la administración.