Redes sociales para unas administraciones y gobiernos abiertos: desafíos para la innovación y la creación de valor público
Resumen
Esta ponencia pretende indagar en las interacciones entre las redes sociales en las administraciones y el concepto de open government, de cara a conocer las potencialidades de aquéllas para lograr innovación y valor público. Así, se realiza un recorrido sucinto sobre el encaje entre el debate normativo que se está desarrollando en torno a la idea de una administraciones y gobiernos más abiertos (open government) y la implantación intensiva de tecnologías sociales dentro de entorno públicos. De forma más específica, el trabajo se adentra en las redes sociales como objeto de estudio dentro de la comunidad académica que se interesa por las TIC en la esfera de gobierno, poniendo sobre la mesa cuáles son sus principales características, así como los usos esenciales que a día de hoy se están desarrollando. Adicionalmente, también se han presentado los principales retos que las redes sociales enfrentan en las administraciones y gobiernos actuales de cara a generar innovaciones y valor público. Se concluye sosteniendo la existencia de una relación inevitable en aumento entre open government y redes sociales, si bien teniendo en cuenta la existencia de desafíos organizativos, relacionados con la ciudadanía y la propia medición de los efectos esperados que, en su caso, no tienen porqué frenar el impulso de las innovaciones en marcha.