La interoperabilidad y la gestión documental: avances de la Agenda Digital Argentina
Abstract
La ponencia tiene por objeto presentar los avances de la Agenda Digital Argentina en dos temáticas estratégicas en el marco de la incorporación de tecnologías digitales a la gestión pública: la Interoperabilidad y la Gestión Documental. La Agenda Digital Argentina puede ser definida como el plan nacional para la inclusión y apropiación por parte del gobierno, las instituciones y las personas de los beneficios de la Sociedad del Conocimiento, mediante el uso intensivo y estratégico de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) Dentro de las diversas temáticas alcanzadas por la Agenda Digital centraremos la presentación en dos de ellas que resultan transversales a los procesos de incorporación de tecnologías informáticas en los distintos organismos de la Administración Pública: la Interoperabilidad y la Gestión Documental. Entendemos por interoperabilidad la condición mediante la cual sistemas heterogéneos pueden intercambiar procesos o datos utilizando un lenguaje común. En este sentido, garantizar la interoperabilidad de los sistemas informáticos constituye un valor estratégico, dado lo heterogéneo de los sistemas de los diferentes niveles de las administraciones públicas y privadas, y considerando que es un principio fundante de la Agenda Digital Argentina el construir sobre lo ya establecido y respetando las autonomías propias de cada jurisdicción. Al referirnos a la Gestión Documental, nos referimos a la capacidad de los organismos de conservar, ordenar e intercambiar documentos aprovechando al máximo las posibilidades de las tecnologías digitales. La gestión documental en el marco de la Agenda Digital Argentina incluye, como uno de sus aspectos centrales, a los procesos de digitalización de los documentos en formato papel, pero no se agota allí: alcanza también a cuestiones como los avances en materia de Firma Digital, el acompañamiento en el cambio de la cultura organizacional de los organismos producto del trabajo con información electrónica y la adaptación de normativas existentes para que contemplen el trabajo con soportes digitales, entre muchos otros aspectos.