Gobierno abierto: condicionantes y competencias funcionarias
Resumo
Este trabajo pretende, a partir de la observación de las propiedades de la noción de gobierno abierto, avanzar en la comprensión de las competencias que los funcionarios públicos deberían desarrollar para asegurar la respuesta a los desafíos, aspiraciones y esperanzas de los ciudadanos. Se debe entender como un estudio preliminar, parte de un trabajo mayor que aspira a la comprensión de las competencias necesarias para trabajar en el sector público con las lógicas del gobierno abierto, resolviendo problemas, llevando a término trámites y atendiendo a las necesidades de los usuarios, dirigiendo equipos y también unidades complejas. Por tanto las competencias propuestas no son universales. Para estos efectos el estudio se estructura en cinco partes las que son: Introducción, una reseña de los antecedentes del gobierno abierto, su conceptualización a partir de autores seleccionados, antecedentes conceptuales de competencias laborales y una propuesta de competencias laborales para el gobierno abierto. Finalmente, se establecen un conjunto de conclusiones que permitirán darle continuidad y profundizar los estudios en esta línea.