La producción de conocimiento en el fortalecimiento y modernización del Estado
Resumen
El impacto que la crisis económica y financiera internacional ha tenido en las instituciones públicas es aún una cuestión en debate. En un contexto de globalización, con un mundo crecientemente interconectado e interdependiente, y una sociedad del conocimiento que promueve escenarios de transformación y cambio, se han generado las condiciones para una profunda reorganización de lo público. Teniendo como firme horizonte el desarrollo con inclusión social, el desafío de la hora pasa por consolidar un Estado moderno y activo, receptivo en cuanto a la asimilación de nuevas tecnologías y eficaz en el proceso de elaboración e implementación de políticas públicas. En tal sentido, el objetivo de la Dirección de Investigaciones del Instituto Nacional de la Administración Pública consiste en promover estudios que vinculen la producción de conocimiento y el proceso de toma de decisiones públicas, de modo tal de generar insumos que eleven la calidad del diseño e implementación de políticas, y optimicen la capacidad de respuesta del aparato estatal ante las nuevas problemáticas. Acortar el margen entre el ámbito académico y el de toma de decisiones públicas es una manera eficaz de robustecer las capacidades estatales. En definitiva, un Estado ágil y presente debe ser también un Estado que se conozca a sí mismo, que investigue cómo fortalecer sus instituciones y que implemente el producto de ese análisis en su desafío diario de transformar la realidad.