La vinculación laboral de las personas con discapacidad y el empleo público

Visualizar/ Abrir
Data
2013Autor
Guardo, Héctor Enrique
Finucci, Romina Paola
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo es una clara acción del Estado Nacional en su compromiso para lograr avances sustantivos en la construcción de una sociedad inclusiva, solidaria, basada en la justicia social y el ejercicio pleno e igualitario de los derechos humanos y libertades fundamentales. El concepto de discapacidad fue adoptado en el artículo 2 de la Ley 22.431 y se certifica en base a la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la discapacidad y la Salud (CIF) (Resolución del Ministerio de Salud. 675/2009). Para fijar con claridad y precisión la significación de la discapacidad, se constituye el Programa Integrando, en la órbita de proyectos especiales de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, y tiene por objetivo el cumplimiento de las normas para la empleabilidad de personas con discapacidad en la órbita de esta cartera laboral, fortaleciendo la organización a fin de brindar una atención al ciudadano a la altura de los requerimientos individuales. La premisa del programa es la inclusión e integración de personas con discapacidad certificada, con competencias para el puesto requerido, infiriendo que la verdadera igualdad se logra con la adaptación y acceso de los agentes a las herramientas tecnológicas para una verdadera igualdad de oportunidades.