El Foro Iberoamericano y del Caribe sobre Mejores Prácticas : asentamientos humanos para un futuro más sostenible
Resumen
El Foro Iberoamericano y del Caribe sobre Mejores Prácticas surge como iniciativa del Gobierno español en los procesos preparatorios de la Segunda Conferencia de Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos (Hábitat II), con apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional, y con soporte técnico del Ministerio de Fomento. Su marco teórico de referencia lo constituye el programa Hábitat y la declaración de Estambul surgidos de Hábitat II. En la implementación de la Agenda Hábitat en el marco territorial del subcontinente americano cifra su objetivo general. La identificación de Buenas Prácticas, el estudio en profundidad de las mismas y en el intercambio de experiencias, herramientas y métodos de reflexión y puesta en práctica, constituyen el núcleo central de las actividades del Foro, en estrecha relación con el programa BLP de Naciones Unidas. Las actividades llevadas a cabo durante esta primera fase, se han centrado en la consolidación de una estructura con vocación de permanencia en el tiempo y que favorezca la implicación del mayor número posible de organizaciones a todos los niveles de la administración, la sociedad civil y cualquiera otra institución interesada en trabajar en el campo del desarrollo urbanos sostenible y en la mejora de la calidad de vida de nuestras ciudades.