Necesidad de mejora de la calidad y de la innovación en el sector público en Latinoamérica: modelos y premios en Uruguay
Resumo
En Uruguay, en 1992, estuvo disponible el Modelo de Mejora Continua uruguayo, que desde esa fecha se viene aplicando como base para el Premio Nacional de Calidad. Con la experiencia generada en estos más de veinte años en la materia, INACAL ha desarrollado modelos alternativos, basados en metodologías diferentes, tratando de atender particularidades de distintos sectores, o de diferentes tamaños de organizaciones. A los efectos de acercar estas disciplinas a los líderes del sector público, INACAL ha desarrollado un modelo orientado específicamente a unidades públicas de hasta 99 funcionarios, con muy buen éxito en su aplicación desde 2012. El Modelo Compromiso con la Gestión Pública permite que una organización mejore gradualmente a las unidades que la integran, facilitando así la aplicación de modelos de más exigencia como el Modelo de Mejora Continua del Premio Nacional de Calidad. También se ha desarrollado un Modelo para la Gestión de la Innovación, que permite pasar de la innovación circunstancial a una sistemática de actividades orientadas a lograr niveles mayores de compromiso con esta disciplina, lo que permite la mejora de los niveles de eficacia y de eficiencia. En Uruguay una organización del sector público ya ha sido reconocida.