Certificación de competencias profesionales en contratación pública. Estándares y experiencias extra-regionales
Resumen
La Contratación Pública es una de las actividades estatales que mayor evolución ha tenido en los últimos años a nivel global, pasando de ser considerara una actividad meramente administrativa-burocrática a una función estratégica que debe ser profesionalmente gestionada. En este contexto, algunos gobiernos latinoamericanos han iniciado esfuerzos de acreditación de sus funcionarios en compras y contrataciones, como mecanismo de apoyo a su profesionalización, por su parte la Red Interamericana de Contrataciones Gubernamentales (RICG) ha iniciado el desarrollo de un proyecto regional para impulsar la profesionalización de la función de Contrataciones Públicas en los gobiernos de América Latina y el Caribe y paralelamente el Instituto Latinoamericano de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (ILCAE) promueve el establecimiento de un mecanismo independiente de certificación de competencias en Contrataciones Públicas para América Latina y el Caribe. La coincidencia de esfuerzos en un mismo tiempo, junto a la manifestación de intereses de la mayor parte de los entes nacionales rectores de la Contratación Pública en la región y el interés de académicos e investigadores en generar conocimiento adaptado a las necesidades regionales marca la importancia del tema, así como la necesidad de contar con referentes técnicos y de experiencias para orientar la acción. La ponencia presenta los estándares reconocidos y más ampliamente utilizados en iniciativas de Certificación de Competencias Profesionales en Contratación Pública. Estándares, así como las más importantes experiencias existentes en otras regiones y resume un conjunto de condiciones y requisitos para el desarrollo de mecanismos regionales independientes de Certificación de Competencias Profesionales en Contratación Pública.