311 en el marco de las políticas y estrategias de desarrollo de Panamá
Resumen
Este proyecto se enmarca dentro del plan modernización del Estado, que para coordinar la labor de la administración y los establecimientos públicos conforme al mandato constitucional, se hace necesario establecer una plataforma de comunicación, administrada por el Estado, que permita centralizar la presentación de denuncias, quejas e ideas y sugerencias ante los servidores públicos, que garantice el control y la pronta respuesta a los particulares, así como aquellos servicios que de cara a mejorar la calidad de atención y servicio a la ciudadanía coadyuven a este fin. El centro de atención ciudadana con la línea 3-1-1, tiene un impacto crucial a nivel de todas las entidades del Estado, y visto de esta forma, es un eje transversal para las políticas y estrategias de desarrollo del país en general debido a que su base son los niveles de acuerdos de servicios que brindan las instituciones del estado a la ciudadanía así como con todos los programas, proyectos y acciones del gobierno en general. Lo que permite medir de forma eficiente la efectividad de los mismos. Ya que al contar con información precisa y confiable sobre las quejas de la ciudadanía sobre la acción de cualquier institución de gobierno, permitirá si es el caso corregir estas acciones o tomar medidas preventivas para continuar mejorando los servicios a la ciudadanía. Es clave destacar que todos los servicios que se registran dentro del sistema de atención ciudadana en la aplicación tecnológica están vinculados a los ejes del plan de estratégico de gobierno, lo que permitirá medir el avance y cumplimiento de los mismos. La innovación de este sistema busca ahorrar costos al Estado en materia de inversión tecnológica eliminando la creación de múltiples centros de llamadas, centros de datos y programas informáticos, ahora se contará tanto con un solo número, como con un solo centro de llamadas, un solo data center y un solo software.