Evaluación de políticas públicas en el área de educación y el aprendizaje de competencias profesionales en programas de formación de evaluadores
Resumo
La formación de evaluadores es fundamentalmente a través de la práctica. En América Latina, no existe el grado de Licenciado ni título profesional de evaluador. Se trata de una expertise que se adquiere en la práctica y en interacción con otros en contextos de desempeño profesional. Pese a la importancia de la práctica en el desarrollo de la especialización esta se recupera poco o no existe reflexión sobre su importancia en los procesos de formación y de especialización profesional. En esta ponencia, después de revisar la evolución de las demandas de evaluación en educación, se realizará un análisis conceptual de la importancia de la práctica para el aprendizaje de competencias y las implicancias pedagógicas que tiene para programas de formación de especialistas en evaluación. Se analizarán aspectos conceptuales y pedagógicos del problema.