Diseños institucionales contra la captura del servicio civil profesional
Resumo
Los servicios civiles cumplen tres roles, un rol operativo, como sistema de gestión de personal, otro rol simbólico, como portador de mensajes y valores a la sociedad, y un último como institución de gobernanza. Desde esta última perspectiva, los funcionarios profesionales de nivel superior en las Administraciones weberianas ocupan el centro de un campo de fuerzas político dominado por diferentes arreglos institucionales, en sistemas de redes diversos pero interdependientes y sus actuaciones influyen en decisiones colectivas de extraordinaria importancia para el buen gobierno de nuestras sociedades. En este texto planteamos un modelo de evaluación del sistema de atribución de status a los funcionarios superiores y de los peligros para la gobernanza y el equilibrio social de un diseño inadecuado del marco institucional. En suma, en un entorno institucional mal diseñado existe un problema operativo vinculado a la integridad del comportamiento y a los riesgos de captura. Ante ello, ¿qué arreglos institucionales desincentivarían conductas oportunistas y promoverían integridad? En el texto vamos a proponer un modelo de evaluación de las relaciones de los funcionarios profesionales de nivel superior (titulados universitarios) con las clientelas ministeriales, con los altos cargos del departamento, con los otros altos funcionarios de otros departamentos y con sus subordinados. Este modelo está basado en diversas teorías que tienen en común su adscripción a la filosofía y sociología analítica.