Gestión de desarrollo de las estructuras ocupacionales y salariales e integración de las TIC
Resumo
En los últimos años para el Régimen de Servicio Civil de Costa Rica, los temas de Estructuras Ocupacionales y Salariales e Integración de las TIC, han sido de prioridad para modernizar los Sistemas de Gestión de Recursos Humanos. Luego de un período de estancamiento y retroceso en materia de calidad de las remuneraciones de los puestos cubiertos por el Régimen de Servicio Civil Costarricense, la política de salarios, seguida durante el 2006-2010, logró importantes aportes, tanto en beneficio de los servidores públicos, como de la Administración. Numéricamente, tal situación se expresa en que los salarios de los puestos cubiertos por la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), que se encontraban por debajo del percentil 30, en este plazo, se recuperaron para ubicarse alrededor del percentil 50, aunado a una reestructuración ocupacional visionaria, rediseñándose los perfiles de los cargos profesionales y gerenciales, esto con la finalidad de contar con salarios más competitivos, que permitan la contratación y mantenimiento de las personas idóneas, dispuestas a dedicarse al servicio público. Una vez logrado lo anterior, se inició un proceso de revisión y redefinición de las nuevas clases de puestos del Estrato Gerencial, Profesional, Operativo, Calificado y Técnico cubiertos por el Régimen de Servicio Civil. Dentro de la integración de las TIC, E-Learning se ha convertido en una herramienta como medio efectivo de Capacitación y de Desarrollo de Sistemas Automatizados de Gestión de Talento Humano y Empleo, logrando que se lleven a cabo cursos efectivos para los funcionarios y funcionarias de las Instituciones del Gobierno Central, aprovechando al máximo los equipos y sistemas tecnológicos que poseen, alcanzado un mejoramiento sustancial en los productos y servicios que cada una de ellas brinda a sus clientes. Además, la DGSC ha permitido desarrollar mayores sistemas de Información, con una programación y aplicación de pruebas en el Régimen, por lo que la ciudadanía costarricense puede registrarse, de forma electrónica en diferentes concursos que se abren o programan. Asimismo, se concibió, un sistema de salarios que genera un detalle de estos, por clases de puestos, desde 1980 a la fecha. Generando a su vez una serie de reportes e informes indispensables para la toma de decisiones de corto, mediano y largo plazo por parte del Gobierno. Aspecto significativo dentro de la DGSC, ha sido el rediseño del Sitio Web para brindar a los usuarios servicios de manera directa, interactiva, eliminando procesos y actividades manuales, utilizando dispositivos y herramientas modernas como códigos de barras, clave dinámicas y firma digital, de igual forma, ha sido de vital importancia para la presente Administración, el desarrollar el TELETRABAJO, ocasionando un cambio en los diferentes esquemas de trabajo a lo interno del Gobierno Central Costarricense.