La Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el nuevo gobierno comunal, su gestión, la calidad y la participación ciudadana local

Visualizar/ Abrir
Data
2011Autor
Liberman Taratuta, Alejandro Marcelo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante CABA) a poco de haberse realizado el Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) va a estrenar un nuevo concepto de gobierno local, tal cual es el de gobierno comunal. El arduo debate y la dilación que tuvo el nuevo instituto descentralizador local, ha de revelar nuevas instancias de gobierno, de gestión, de participación y de calidad institucional. El tablero institucional tradicional de la desconcentración y del gobierno centralizado cambia de escenario por uno en donde prevalece la gestión política y administrativa descentralizada con competencia territorial, patrimonio y personería jurídica propias de cada división comunal dentro del espacio físico de la CABA. De hecho, el desenvolvimiento de este nuevo instituto no lo podemos evaluar instalados en donde estamos hoy día. Pero sí estamos en condiciones de argumentar a favor de la innovación que se ha instalado en la norma constitucional local allá por el año 1996 y los nuevos mecanismos que allí se inscriben para valorar el montaje del nuevo gobierno comunal. En esta oportunidad queremos incluir dentro de los componentes de la gestión pública de las Comunas, enumerados en la ley orgánica, el de la calidad institucional y la instalación de un premio comunal que aborde el reconocimiento y retribuya a aquellas comunas atendiendo a su objeto, naturaleza y finalidades. El objetivo de la ponencia pondrá, entre otros, el acento en la importancia de contar con mecanismos de mejora continua de la calidad de la gestión pública que mantengan vivas y sustentables en el tiempo las raíces mismas de su creación otorgándole por lo tanto publicidad e incentivos visibles que amplíen la base democrática inclusiva y participativa de las unidades territoriales estudiadas.