La descentralización: el acercamiento a los gobiernos locales desde la Secretaría de la Función Pública de Paraguay
Resumen
Si bien la Ley de la Función Pública rige desde el año 2000 y es válida para las Municipalidades y Gobernaciones, era prácticamente inexistente el acercamiento de la SFP a los gobiernos locales. En ese sentido, se ha considerado estratégico que las nuevas políticas de gestión y desarrollo de las personas tuvieran un impacto en todo el país, teniendo en cuenta las particularidades del nivel municipal y departamental, por lo que se han encarado una serie de acciones. La implementación y apoyo de políticas en los gobiernos locales ha sido posible mediante herramientas definidas de manera participativa, con énfasis en la Carrera del Servicio Civil y la articulación de unidades responsables en todo el país. El abordaje de las políticas de la SFP cuenta con varios ejes, pues son procesos que se desarrollan tanto en lo normativo como en la transformación de prácticas culturales arraigadas. Es así que se ha impulsado un proceso de construcción de espacios de diálogo con servidores y servidoras públicos de los diferentes niveles de gobierno, dando a conocer las funciones y alcances de la Secretaría, las acciones a ser implementadas, recogiendo las inquietudes y necesidades del sector, para establecer los mecanismos de relacionamiento interinstitucional y un mejor funcionamiento de las mismas. El artículo buscará describir la situación de la Gestión y Desarrollo de las Personas en las Municipalidades y Gobernaciones así como los principales desafíos hacia la consolidación de la Carrera del Servicio Civil a nivel local.