Participación de los servidores públicos en la profesionalización de la función pública a través de las asociaciones de servidores públicos
Resumo
La Administración Pública Dominicana cuenta con normas que reconocen la libertad sindical de los servidores públicos consagrada en la Constitución de la República y recogida en la Ley No. 41-08 de Función Pública y el Reglamento de Aplicación, sin embargo, el escaso nivel de conocimiento de la Ley y el temor a acciones disciplinarias (cancelación) por parte de los servidores públicos, no obstante los más de diez años de promulgada la Ley, constituyen obstáculos y limitaciones al ejercicio de este derecho. El Ministerio de Administración Pública (MAP) como órgano rector del Sistema Integral de Función Pública en cuanto a los derechos colectivos, tiene la atribución de impulsar la formación de las Asociaciones de Servidores Públicos (ASPs), las acciones del Ministerio para que las Instituciones cuenten con una asociación de servidores públicos, se explica por la visión de que las mismas sirvan como mecanismo para impulsar la Profesionalización de la Función Pública, como una estrategia organizacional que permite promover el desarrollo y profesionalización de los funcionarios o servidores públicos de los órganos y entidades del Estado, para elevar la productividad y calidad en los resultados de la propia Administración . En cuanto a los resultados de las acciones desarrolladas para impulsar la formación de las Asociaciones de Servidores Públicos (ASP), el MAP a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP) con el financiamiento de la Unión Europea, ha avanzado significativamente en la difusión y socialización de las normas; su edición e impresión para ser distribuidos a los servidores públicos, el apoyo logístico para los talleres de capacitación y entrenamiento de los empleados para formar los comités gestores de las Asociaciones de Servidores Públicos y la propias ASPs. Estos esfuerzos han permitido que los indicadores de impacto para los objetivos previstos se han logrado en más de un cien (100%), a más de un año antes de finalizar la ejecución del Plan Estratégico del Ministerio. A la fecha se han creado más de treinta (30) Comités Gestores y unas veinte (20) Asociaciones de Servidores Públicos (ASPs) en los Ministerios y otras dependencias de la Administración Pública. Un caso particular ha sido el de los servidores públicos del MAP, cuya Asociación formada en el año 2000, está involucrado en diferentes actividades relativas no solo a desarrollar actividades diversas a favor de los empleados, sino a participar la representación de los servidores en las Comisiones de Personal, y en la gestión humana como miembros del comité de becas para los empleados, entre otros. La Ley No. 41-08 de Función Pública y el Reglamento No.523-09 de Relaciones Laborales en la Administración Pública, dispone de manera clara y precisa los fines de las organizaciones de servidores públicos. Cabe destacar el rol de procurar el mejoramiento profesional, cultural, moral y social de sus miembros , el cual representa por sí sólo una alta responsabilidad de las Asociaciones de Servidores Públicos (ASP), y que hace necesario la coordinación con los órganos responsables de la formación y desarrollo de los funcionarios o servidores públicos, como es el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), las Oficinas de Recursos Humanos, y las áreas de capacitación de las respectivas instituciones.