Proyectos Conectar Igualdad y Argentina Conectada: elementos de análisis para la organización institucional de políticas de inclusión digital

Visualizar/ Abrir
Data
2011Autor
Yoder, Pablo
Casal, Gabriel Edgardo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Durante los últimos el Estado argentino despegó una serie de acciones institucionales que establecieron los primeros cimientos de la política tecnológica nacional, entre ellas la sanción del Decreto de Gobierno Electrónico (2006) y la adhesión a la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007). Casi inmediatamente, y como materialización institucional de los principios allí estipulados, se creó en el mismo año la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión (STG), primer organismo rector de ese rango en materia tecnológica en la historia del Estado Nacional que, en 2009, impulsó el Decreto de la Estrategia de la Agenda Digital Argentina, primer documento de política tecnológica promulgado por el Estado Nacional. Asimismo, durante el año 2007 también se creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, organismo que busca articular la innovación científica y tecnológica para ser aplicada en el sistema productivo. A partir de ese momento comenzaron a desplegarse los Programas Conectar Igualdad y Plan Nacional Argentina Conectada (2010), iniciativas de fuerte inversión pública destinados a la creación de infraestructura, provisión de servicios de conexión y distribución de netbooks mientras que, paralelamente, casi todos los organismos públicos continuaron impulsando diversos proyectos sectoriales de gobierno electrónico, gobierno abierto, formación en uso de TIC, capacitación electrónica y trámites on line, por nombrar solo algunos. Ante la novedad que significa la proliferación de programas tecnológicos de envergadura, temáticas y organismos públicos que las impulsan, que pone en evidencia que la política tecnológica está en pleno ascenso en la agenda pública y en medio de un vigoroso proceso de desarrollo e institucionalización en la estructura y función estatal, las líneas que siguen buscan proponer, a partir de un análisis descriptivo de los recientes programas que está desarrollando el gobierno nacional, algunos elementos para abordar la estructuración de la novísima política tecnológica nacional.