Recuperando los espacios de igualdad a través de acciones comunitarias como políticas focalizadas en incidir en el acercamiento de la gestión pública y los grupos vulnerables de la sociedad panameña
Resumen
En el camino para la construcción de una ciudadanía fortalecida, así como una democracia participativa con bases sólidas podemos afirmar que hemos iniciado las acciones, en la vía correcta, para que lograr obtener una Participación Ciudadana que congregue los intereses individuales, colectivos y privados de la sociedad civil, en donde podamos reconocer los intereses públicos y políticos. El recurso diseñado por el Gobierno para promover acciones de y en las comunidades, a fin de que el gobierno central transfiera tareas y responsabilidades a los gobiernos locales, ha sido un logro alcanzada con la colaboración y participación de todos los actores de la sociedad civil, gobierno nacional y agrupaciones civiles y ciudadanos. La democratización del Estado, enfatiza la necesidad de que el Estado desarrolle políticas y acciones que respondan a los intereses de los actores sociales, y propone ampliar la influencia de la ciudadanía sobre el proceso de toma de decisiones en todos los niveles, escalas y sectores de la gestión pública. La conformación del Programa a través de sus dos componentes, Comunicación y Participación en línea y Acciones ciudadanas han logrado alcanzar el objetivo con los que fue creado. Fomentar la consulta, participación e incidencia de la ciudadanía en la toma de decisiones y, el acceso a la información relacionada con los asuntos públicos, de manera oportuna, periódica y sistemática, a través del recurso tecnológico que ofrece el internet (www.participa.gob.pa) como parte de la estrategia de difusión. Los "pluggins" de facebook y demás redes sociales dentro del contenido de la Página, permite que la sociedad civil tenga acceso a documentación y material visual sobre los temas nacionales, fotografías, videos, infografías y conceptos y aplicaciones multimedia para su debate. Esta herramienta favorece la participación ciudadana. Aplicamos el Box de comentario de la página Web la cual es una herramienta tecnológica permite al ciudadano hacer sus comentarios y sugerencias sobre temas de interés nacional. Los comentarios o sugerencias recibidas son enviados a las instituciones gubernamentales relacionadas con el tema para darle una solución más expedita. En esta plataforma también se puede proveer sobre información a quien lo solicita. En un periodo de 6 meses, se han recibido más de 1000 consultas y comentarios. En cambio, a través de las acciones ciudadanas logramos facilitar la articulación de las instituciones gubernamentales, el sector privado y la población en torno a acciones que den respuesta a necesidades concretas de la población panameña. Las Acciones Ciudadanas convocan a las y los ciudadanos, el sector privado y la sociedad civil organizada, quienes en corresponsabilidad con la acción gubernamental, lo cual garantizará que las respuestas se den de manera oportuna, efectiva y sostenible, a las necesidades identificadas en las comunidades. Logramos incidir directamente en problemáticas como la salud, que a través de las acciones ciudadanas, los servicios se ofrecen de manera gratuita y son llevados a los lugares de difícil acceso, en el cual se ofrece atención médica general, exámenes de laboratorio, cirugías, odontología y farmacia (medicamentos básicos) han beneficiado a más de 100,000 personas. De igual manera, en materia de capacitación, se imparten cursos de belleza, artesanías, mecánica, electricidad, y construcción civil. Impartidos sin costo alguno para apoyar a las inquietudes planteadas por las comunidades. También en la ferias se proporciona información sobre servicios migratorios, programas de apoyo social para población en riesgo social, proyectos de emprendimiento, entre otros. Además se realizan trabajos de reparación de calles, parques, acueductos y suministro de agua potable. En base a esta línea de acción se han beneficiado a 6 comunidades en el país.