Tecnologías biométricas para la identificación de personas
Abstract
Las políticas de inclusión digital deben sustentarse en brindar los conocimientos y capacidades necesarias a las personas para una mejor comunicación gobierno-ciudadano, en la democratización de la información por medio de las TIC´s teniendo como objetivo la disminución de la desigualdad, abrir nuevas posibilidades de crecimiento social capacitando y concientizando a los ciudadanos sobre el uso de las redes y de su contenido para obtener conocimiento y desenvolver competencias. Para esto es necesario primero conocer e identificar unívocamente al usuario. Para hablar de inclusión digital hay que mencionar las políticas de inclusión social y de seguridad. Las primeras deben sustentarse en favorecer a los excluidos brindándole los mecanismos y herramientas necesarias para el mejoramiento de su calidad de vida. Los planes de asistencia deben ser garantizados a todos los ciudadanos, pero poniendo más atención en aquellos que sufren esas carencias, para lo que el Gobierno debe conocer e identificar eficazmente a cada ciudadano que recibe dicho beneficio asegurándose que el mismo llego al necesitado. Las políticas de seguridad ciudadana deben fundarse en la prevención y disuasión de posibles actos delictivos; y parte sustancial de esta política es la correcta y precisa identificación de las personas siendo ésta una función esencial del Estado para la correcta verificación de la identidad. El denominador común para estos tres escenarios es el ciudadano, al que el Estado debe conocer, tener la capacidad de identificar y brindarle precisa identidad JURIDICA y preservar la privacidad de su información. El presente trabajo pretende mostrar la experiencia adquirida en los últimos 7 años en materia biométrica, a través de diversos proyectos encarados por el Gobierno Nacional y exponer los nuevos planes de acción para los próximos 5 años, entendiendo al uso de la herramienta biométrica como un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo. Para ello, se describirán diferentes tópicos como indicadores sociales del trabajo que está llevando a cabo el Gobierno argentino, y su relación con el programa "2011-2016. Biometría: herramienta clave para la inclusión social y digital".