La capacitación virtual como herramienta para la socialización de conocimiento institucional
Fecha
2011Autor
Laino, Demian Ernesto
Manzanedo, Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La especificidad de las funciones de los profesionales y del personal de apoyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), ha determinado históricamente la acumulación de un importante capital de conocimientos técnicos. Consecuentemente a esto, es posible detectar que gran parte de estas competencias y conocimientos son adquiridos a partir de la experiencia y la practica laboral y que no provienen del proceso formal de educación superior. En este contexto, es que la Coordinación Técnica de Capacitación del SENASA, ha implementado durante los últimos planes estratégicos de capacitación diferentes estrategias que han apuntado a la revalorización, recuperación y socialización del capital de conocimiento interno de la organización, mediante diversas actividades cuyos enfoques pueden reconocerse en el marco teórico que sustenta la gestión del conocimiento. El eje fundamental de esta política de revalorización del capital de conocimiento organizacional se basó en la formación de docentes internos, en la acreditación de competencias pedagógico-didácticas mediante las actividades del Registro de Prestadores del INAP de los expertos que actúan como instructores y en el desarrollo de un sistema de educación a distancia. En este marco, se diseñó e implementó el proyecto Aula Virtual Senasa (AVS). Este proyecto se propone, a través de la utilización de la plataforma Moodle, generar un espacio de desarrollo de acciones formativas que tiendan a socializar el conocimiento institucional. Estas actividades se desarrollan a partir de la selección de grupos de expertos internos que reciben una formación en las metodologías de la educación a distancia. El proyecto se propone desarrollar en los expertos / docentes seleccionados para cada acción formativa las capacidades pedagógicas, didácticas y otras competencias necesarias para que puedan transmitir a sus pares de la organización los conocimientos sistematizados durante su trayectoria labora.