Un caso concreto: TeleINAP y el curso Intranet 2.0 y Back Office en la entrega de servicios. Formulación de proyectos institucionales con base en experiencias canadienses
Abstract
El caso se refiere a un curso dictado por Plataforma TELEINAP, a cargo de la ponente. Se diseñó entendiendo la relevancia de las estrategias en desarrollo para promover ambientes de innovación y aprendizaje colaborativos para los funcionarios públicos en Intranets 2.0 / u otras herramientas Web 2.0 para el uso interno, con base en experiencias canadienses; las que fueron investigadas dentro del contexto del Program Academic Improvement EFF / BCS: Understanding Canadá, con el aval de INAP y con el compromiso de transferir las experiencias relevadas a través de la Plataforma TeleINAP. Respecto a las experiencias a transferir, se entendió que las mismas podían servir como insumo para la formulación de una serie de propuestas de innovación, mejoramiento continuo y de alineamiento tras las políticas, basados en la potencialidad de las Intranets, particularmente las que integran comunidades de práctica, redes de profesionales, formas de gestión de la información y el conocimiento, con la ayuda de la llamada Web 2.0 o Web Social. Se hizo la convocatoria considerando las competencias primarias que debería contar un equipo para trabajar proyectos semejantes. Así se conformó el universo de participantes. En una primera etapa se estudiaron las experiencias tratando, permanentemente, de relacionarlas con sus propios contextos y posibilidades. En la segunda y última, los participantes tuvieron que formular un esbozo de proyecto institucional de Intranet 2.0 /o uso interno de herramientas Web 2.0, para crear ámbitos de colaboración en línea con necesidades del área y conforme a los objetivos institucionales de pertenencia. Para ello tuvieron que relevar las competencias necesarias de un supuesto equipo responsable, formar equipos con participantes, detectar las competencias faltantes y formular una estrategia institucional para incorporar actores con competencias y posicionamiento institucional que garanticen el éxito de la iniciativa esbozada.