La eficacia de la formación de los trabajadores de la administración pública española: comparando la formación presencial con el eLearning

Visualizar/ Abrir
Data
2015-02Autor
Quesada Pallarès, Carla
Espona Barcons, Berta
Ciraso Calí, Anna
Pineda Herrero, Pilar
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Las actividades de formación en modalidad on-line son cada vez más frecuentes, no solo en instituciones educativas, sino también en el ámbito de la empresa y la administración pública. La disminución de la inversión en formación continua por parte de las organizaciones españolas obliga a muchas de ellas a recurrir a plataformas on-line; no obstante, la idoneidad de esta modalidad para aprender y transferir al puesto de trabajo no se ha estudiado en profundidad. Este artículo tiene por objetivo analizar el grado de transferencia de la formación eLearning en la administración pública española e identificar los factores de transferencia que afectan su eficacia. Mediante un estudio cuantitativo de tipo exploratorio longitudinal, se aplicó el cuestionario FET a trabajadores de cuatro administraciones públicas españolas que participaron en formación continua; dos meses y medio después de responder a este, se les envió un cuestionario de medición del grado de transferencia (CTd). En total respondieron 1.144 trabajadores que participaron en formación, el 43,4% de los cuales participaron en formación eLearning. Tras analizar estadísticamente los datos recolectados, no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en el grado de transferencia de los trabajadores que hicieron formación presencial de los que la hicieron eLearning. No obstante, los factores que determinan dicha transferencia sí son diferentes puesto que el modelo explicativo para cada modalidad formativa es diferente en el número y peso de los factores intervinientes. El documento profundiza en ambos modelos, así como en el impacto de los datos obtenidos en la administración pública española y otras instituciones públicas que, con un contexto similar, pueden beneficiarse de conocer los elementos que influyen diferencialmente en la eficacia de la formación de modalidad eLearning sobre la presencial.