Municipalismo en red en un Estado cooperativo. El marco estratégico de la administración local en España
Resumen
Los gobiernos y entidades locales españolas se encuentran en un momento de análisis y redefinición de su marco de actuación institucional, tras más de 30 años de funcionamiento de los Ayuntamientos democráticos, y en un momento en que se cuestiona y replantea tanto el marco jurídico: nueva ley de régimen local, como el financiero: nuevo modelo de financiación local. En este contexto de cambios se plantea también la necesidad de adaptación del mundo local y sus entidades representativas. El Plan Estratégico realizado desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha permitido, a través de una amplia encuesta a los gobiernos locales y a sus principales grupos de interés, conocer de primera mano las preocupaciones y perspectivas que configuran el marco estratégico actual de las entidades locales, y por tanto el contexto para orientar las políticas y actuaciones también en materia de Formación y Función Pública Local. Se han recogido 1.148 cuestionarios válidos, que forman parte de una muestra representativa de los gobiernos locales, tanto desde el punto de vista territorial, alcanzado todas las comunidades autónomas del estado, como desde el tamaño poblacional de las entidades encuestadas, abarcando la pluralidad de tipologías de los 8.115 municipios españoles. Asimismo se han realizado entrevistas cualitativas a los representantes de los principales grupos de interés de la FEMP. El empleo y la situación económica como principal preocupación actual de los ciudadanos, y el control presupuestario y gestión eficiente de los recursos como principal reto de gestión, configuran el marco estratégico de contención del déficit público y austeridad en que los gobiernos y entidades locales españolas tendrán que abordar su trabajo en los próximos años, al igual que el resto de Administraciones. Con esta base, se ha realizado un debate cualitativo en mesas de trabajo con expertos, alcaldes y electos locales, que configuran las principales líneas sobre las que articular la actuación municipalista en los próximos años, en el contexto de un modelo de Estado Cooperativo, y de un planteamiento de trabajo en red. Para ello, desde la Federación Española de Municipios y Provincias, y como uno de los ejes estratégico de presente y futuro, se están poniendo a disposición de los gobiernos locales importantes instrumentos para mejorar y hacer más eficiente el trabajo en red, como la red social GOBLONET, un espacio para el contacto, el intercambio y el trabajo cooperativo entre los gobernantes, técnicos y demás actores del mundo local, tanto españolas como latinoamericanos. Una gran plataforma de gestión de la información y el conocimiento sobre el mundo local. "Más gobierno y mejor gobernanza", es el mensaje que puede resumir el papel de las entidades y gobiernos locales en este modelo de estado cooperativo y en red.