Alcances y principales logros del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia
Fecha
2010-11-09Autor
Blanco Gandelo, Richard Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (SENIFA) en la actualidad se orienta a fortalecer su estructura, coordinar sus planes y programas con el MPPE y los Consejos Comunales, fortalecer la atención de los niños y niñas que agrupan y mejorar la capacidad de las madres integrales. Cifras significativas; se atienden 240.932 niños y niñas entre 0 y 6 años, en 19.253 Simoncitos distribuidos en 14.200 hogares familiares y 5,053 hogares comunitarios, 28.948 madres integrales. Con un presupuesto 323.436.105,00 Bf ($124.398.501,92). Plan de acción: Un solo gobierno, contactar las organizaciones de educación inicial para acuerdos y acciones conjuntas con esos entes. Ley de Trabajo Comunitario de los Estudiantes de Educación Superior. Fortalecimiento de las Direcciones funcionales para ejecutar el plan operativo. Atención especial a las madres integrales. Reforzar las supervisiones nacionales y regionales. Tales acciones permitirán que el SENIFA, se fortalezca como programa de educación inicial y que adquiera un papel destacado en el impulso de la actividad educativa y de formación que los consejos comunales deben cumplir para ampliar las bases democráticas de la República Bolivariana de Venezuela y para la formación de adolescentes y ciudadanos con los valores e ideales del socialismo Bolivariano.