Misión, visión y objetivo del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia: el Programa Simoncito
Abstract
El proceso histórico que está viviendo el país, nos brinda una excepcional oportunidad para impulsar la adecuación de la Misión y Visión del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (SENIFA); institución cuyo conglomerado social que conforma su población objetivo, viene reclamando su transformación y que hoy avanza notoriamente en positivo, hacia una nueva forma de organización asistencial que garantice al conjunto de sus miembros, los derechos consagrados en nuestra carta magna. Misión: Ejercer la rectoría en la aplicación de políticas de atención integral de niños y niñas de 0 a 6 años, a fin de sensibilizar, fortalecer, estimular, promover y capacitar a la familia como marco orientador en el uso de estrategias de educación no convencional de nuestra población objetivo. Visión: Dirigir, orientar, coordinar y supervisar que la ejecución del Programa de Hogares de Atención Integral para Niños y Niñas (HOGAIN), potencialicen el máximo nivel educativo en concordancia con su capacidad intelectual y psicomotora, garantizando así una Gerencia Pública eficaz y el fortalecimiento del Grupo Familiar. Objetivo principal: Evaluar la calidad de la atención y formación de los niños y niñas y mejorar la capacitación y herramientas para desempeño de las Madres Integrales. Objetivo específico: Garantizar una adecuada transición entre la educación inicial y la preescolar. El trabajo del Senifa se lleva a cabo a través de siete (7) ejes que abarca todo el territorio nacional. Para identificar las áreas de atención en el territorio Nacional, se ha tomado la decisión de identificar las cifras en un mapa situacional de la República Bolivariana de Venezuela, identificando los Simoncitos atendidos de acuerdo a los siete ejes territoriales; en los cuales se encuentran ubicados 19.253 Simoncitos Atendidos por 28.948 Madres Integrales. Todo esto corresponde al desarrollo de la siguiente estrategia: Elevar la calidad de la atención y formación de los niños y niñas. Mejorar el desempeño de las Madres Integrales. Generar un Impacto Social relevante en la Comunidad.