Desarrollo de capacidades individuales en directivos públicos latinoamericanos: la perspectiva de los organismos internacionales
Resumen
Los organismos internacionales han impulsado en América latina la adopción de diferentes modelos de capacitación para los mandos directivos de los gobiernos, como una forma de promover un mejor desempeño de las burocracias. Organismos como PNUD y Banco Mundial han moldeado las pautas de reclutamiento y selección de las élites administrativas latinoamericanas. La difícil situación de seguridad interna que hoy vive la región, producto de la presencia exacerbada del crimen organizado, ha llevado a que los organismos internacionales promuevan un modelo de gerencia gubernamental específica para las áreas de seguridad interna. Con ello están generando una pauta de cambio que podría tener efectos de mediano plazo para el conjunto de los sistemas de formación y desarrollo de las élites administrativas latinoamericanas. En este trabajo se discuten las perspectivas de esta situación, teniendo presentes los esfuerzos de algunos países.