De la democracia por delegación a la democracia participativa y protagónica: la educación en el foco de esta mirada
Resumen
Venezuela a partir de 1999 estrena la Constitución Bolivariana de Venezuela (CBV) centrada en la participación efectiva y protagónica de sus ciudadanos. La crisis del modelo rentista petrolero y la implosión del pacto de gobernabilidad ensayado desde 1961, dado su carácter excluyente, ímprobo y falto de equidad en la distribución de la riqueza y entreguista de la soberanía nacional a los capitales criollos y extranjeros, da paso a una propuesta de democracia participativa que da oportunidad a los ciudadanos a participar activamente en la formulación, planificación, ejecución y control de las políticas públicas. El empoderamiento de los ciudadanos supone participación de abajo hacia arriba, gobierno con las políticas públicas, autogestión y cogestión, desarrollo sustentable, fomento de la autonomía, contraloría social, probidad en el manejos de los fondos público, e inclusión de todos. La educación y gestión educativa observa en este ensayo logros importantes, como son los altos niveles de inclusión escolar, aumento en la cobertura de la escolaridad en el sistema educativo, planes nacionales intensivos de alfabetización tecnológica, el pleno derecho de las persona con discapacidad a una educación superior de calidad, la creación de nuevas infraestructuras, ampliación de la capacidad de aulas, dotación de materiales en los planteles, planes nacionales de formación y actualización docente, democratización del proceso de elección universitaria e incorporación de nuevas tecnologías de comunicación que incluye la satelital, entre otros. Los logros del Milenio es un exhibidor político que muestra que la democracia participativa y protagónica venezolana es una alternativa auténticamente humanística al modelo salvaje del neoliberalismo que globaliza el capital y el mercado. A los nuevos retos de las políticas públicas se encuentran los desafíos propios de todo ensayo político y de resistencia a los cambios sociales.