La descentralización y la democracia participativa
Abstract
Analizamos los diferentes mecanismos de participación que se contemplan tanto en la Constitución de la República de Venezuela, en las diferentes constituciones regionales de los estados que la conforman, así como en muchas de sus leyes, haciendo énfasis muy especial en la Ley Orgánica del Régimen Municipal, en la cual estudiamos a profundidad los diferentes mecanismos de democracia participativa que en ella se contemplan. Por otro lado, exponemos cómo la descentralización en Venezuela ha permitido avances importantes en materia de participación política, además de señalar que ésta puede convertirse en el vehículo a través del cual la democracia participativa se haga realidad. También señalamos que la democracia participativa no puede sustituir a la democracia representativa, sino que por el contrario se convierte en complemento de ésta, en la medida que pueda ayudar a resolver los males que confronta la democracia representativa actualmente. Asimismo señalamos que la democracia participativa no se decreta, sino que es un proceso que se hará realidad en la medida que los gobiernos comiencen a incorporar al ciudadano en la toma de decisiones, haciéndolo cada vez más responsable de las soluciones colectivas.