Mayor democracia y equidad en los partidos y en el Estado
Resumo
Los partidos políticos cumplen un rol fundamental en los Estados democráticos contemporáneos. No sólo agregan y expresan intereses sociales, sino también son determinantes en el proceso de conformación de los clivajes que existen en una sociedad. Además, son formadores de cuadros, y proveen las mayorías legislativas imprescindibles para transformar los proyectos gubernamentales en decisiones colectivas. Finalmente, en nuestro país poseen el monopolio de la representación política, es decir, tienen el derecho exclusivo a seleccionar a los aspirantes a ocupar cargos públicos. En este marco, y en aras de fortalecer el sistema partidario argentino, el Congreso de la Nación, en base a una iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional, sancionó en diciembre de 2009 la "Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral" (Ley N§ 26.571). El nuevo marco normativo, cabe aclarar, fue el resultado de un inédito proceso de "Diálogo Político" en el que participaron fuerzas del oficialismo y de la oposición, organizaciones especializadas de la sociedad civil y expertos del mundo académico. En la presente ponencia se detallan los aspectos más significativos del proceso de elaboración de la nueva normativa, sus características centrales y los efectos esperables de esta medida, fundamentalmente en lo que respecta a su impacto en el sistema partidario y en el funcionamiento y organización del Estado.