Lecciones aprendidas a partir de la elaboración del primer Plan Nacional Plurianual del Sector Público en la República Dominicana
Fecha
2010-11-09Autor
Monegro Díaz, Juan Tomás D'Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La ponencia describe el proceso de formulación del primer Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP) de la República Dominicana, desarrollado durante el último semestre de 2009 y primeros meses del corriente año. Analiza las características del plan y su relación con otros instrumentos, tanto de la planificación global - Estrategia Nacional de Desarrollo, programación macroeconómica de mediano plazo y presupuesto plurianual- como de la planificación institucional y sectorial. Analiza las fortalezas y debilidades de la experiencia, deteniéndose en las lecciones aprendidas en la esfera metodológica, en el ámbito de la coordinación institucional (entre los órganos rectores y con los organismos ejecutores), en el terreno de la articulación de los procesos de planificación y presupuesto, así como referidas a los cruces entre planificación sectorial y territorial. Finalmente, presenta los principales desafíos de cara al futuro entre los que se destacan: lograr que el Plan Plurianual del Sector Público emerja de un proceso efectivo de planificación estratégica, garantizar una ajustada consistencia entre los distintos niveles, procesos e instrumentos de la planificación pública, alcanzar niveles crecientes de consenso, tanto entre los actores internos de la administración pública como entre los actores sociales y económicos más relevantes. Por último, concluye: la primera actualización del PNPSP -que deberá realizarse durante el presente año- posibilitará efectuar avances en el sentido que marcan tales retos.