Tendencias éticas en la gestión pública

Visualizar/ Abrir
Data
2010-11-09Autor
Mariñez Navarro, Freddy Ramón
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Hablar de tendencias éticas en la gestión pública nos lleva a reflexionar en tres direcciones, la primera tendencia se inscribe en lo que se ha venido denominando la administración pública tradicional en el que la interpretación del "interés público" es definida por políticos y por la expertise burocrática y, el modelo dominante de accountability es formal y jerárquica. La segunda tendencia la podemos ubicar en la Nueva Gestión Pública (NGP) cuyo enfoque principal es la satisfacción de usuarios en la búsqueda de eficiencia y eficacia en los servicios públicos. A ello le corresponde un comportamiento ético basado en el cumplimiento de resultados. Y la tercera tendencia se relaciona con la gestión pública basada en la creación de valor público donde se enfatiza por una ética pública basada en la conjunción de la libertad individual y civil con la autoridad legítima del Estado que exige participación democrática, donde la rendición de cuentas y la participación ciudadana son elementos clave. El objetivo de esta ponencia es justamente analizar la ética en el contexto de las tendencias de la gestión pública, esto requiere darle un sentido a la ética pública o ética para la política y la administración pública.