La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función pública: luces y sombras

Visualizar/ Abrir
Data
2009-10Autor
Jiménez Benítez, William Guillermo
Soler Pedroza, Israel
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La acción de repetición es un mecanismo jurídico cuya finalidad es la de garantizar los principios de moralidad y eficiencia de la función pública, así como la recuperación de dineros pagados por el erario público, y consiste en una acción civil de carácter patrimonial que habrá de ejercerse contra el servidor público cuando el Estado tuvo que hacer un reconocimiento indemnizatorio (en virtud de una sentencia o una conciliación), como consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa del servidor público. La ponencia presenta el origen y noción de la acción de repetición dentro del debate sobre la responsabilidad estatal y de sus agentes, el alcance y finalidad de este instituto, así como los diversos planteamientos acerca de su problemática y escasos resultados obtenidos en su aplicación. Para ello se acude a la diversa literatura y estudios sobre el tema, los cuales respaldan las conclusiones a las cuales ha llegado el actual estado del arte; todo con el fin de ofrecer una panorámica a partir de la cual se puedan realizar estudios de fondo que permitan obtener conocimiento nuevo para mejorar la eficacia de este instrumento jurídico.