Condiciones y componentes institucionales necesarios para el establecimiento de gobiernos por resultados en países latinoamericanos
Resumo
El tema de gobierno por resultados se ha convertido en el discurso político-administrativo de los países latinoamericanos en un asunto atractivo y sugerente. Para poder hablar de posibilidades reales para que un gobierno por resultados sea real, se tiene que hablar necesariamente de factores y condiciones que permitan su viabilidad. En ese sentido, cobra vida el enfoque de gobierno de resultados no como proceso administrativo, esto es, como aquel proceso interno que llevan a cabo las organizaciones para conseguir sus objetivos ergo resultados, sino como un marco integrador de condiciones y componentes institucionales que en su funcionamiento conjunto logren conseguir resultados de toda la administración o de algunas de sus organizaciones para con la ciudadanía. Las diversas iniciativas latinoamericanas de los últimos años sobre el tema, dan por sentado que se cuenta con las condiciones y los requisitos para ello. Lo cual no deja de establecer una serie de dudas al respecto, y por el otro, de valorar si en verdad lo que se pretende hacer esta acreditado de toda la solidez que requiere el caso. Esto vuelve a poner a las administraciones públicas latinoamericanas en francos dilemas, en cuanto saber si cuentan con elementos suficientes para hacer frente a estas iniciativas. De esta manera, la ponencia tiene en efecto, el propósito de delinear tales condiciones y componentes institucionales.