La coordinación intersectorial en la implementación de la política de salud sexual y reproductiva en Colombia: análisis de casos en los departamentos y capitales del Eje Cafetero
Resumen
En una primera parte se aborda el problema de la coordinación administrativa situándolo desde una perspectiva de transformación de los problemas públicos debido a al crecimiento de las intervenciones públicas y a su fragmentación. Esta situación conlleva a buscar el remedio en la formación de políticas integrales. Se ilustra la dificultad de esta solución mediante el análisis de la implementación en el eje cafetero de la política de salud sexual y reproductiva en Colombia. Se concluye señalando la necesidad de un cambio de cultura administrativa.