Fortalezas y desafíos de la coordinación de políticas: el caso de la Jefatura de Gabinete de Ministros en la Argentina
Abstract
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los programas y políticas que fomenta y desarrolla el Proyecto de Modernización del Estado con el propósito de incidir sobre aquellas problemáticas de coordinación (vertical y horizontal) que resultan cruciales para garantizar una buena gestión, y hacer un balance de las fortalezas que presentan y los desafíos que enfrentan estas iniciativas. Desde este punto de vista, la perspectiva de la presente exposición reconoce el hecho de que el diseño e implementación de políticas y programas coherentes y consistentes no sólo es necesaria, sino que implica entender la complejidad de los procesos de planificación, implementación, gestión y evaluación de las mismas. Simultáneamente, las dinámicas y el contexto cambiante dentro del cual ésta se inserta, hacen necesario que para lograr su coherencia y consistencia deba contarse con una visión que permita cierta flexibilidad estratégica para "gestionar el cambio" en el accionar público estatal. En síntesis, la propuesta es retomar el debate en torno a la coordinación a la luz de las actividades que el Proyecto apoya con la finalidad de fortalecer las capacidades estatales, exponiendo las conclusiones obtenidas a partir tanto de investigaciones como de acciones concretas que se están llevando adelante en el marco del Proyecto de Modernización del Estado y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la República Argentina.