Creando identidad para generar participación: el caso de Puro Potosino
Resumen
La participación ciudadana ha devenido una condición para la gobernanza. Esta participación no emerge de manera automática, ni en todos los casos es funcional para la gobernabilidad. Se han manejado varios pre-requisitos para favorecer la participación ciudadana, uno de ellos es que las articulaciones sociedad gobierno se deriven de intereses propios de la comunidad. Por otra parte, una de las mayores demandas es el empleo, que sobre todo en las circunstancias actuales ha venido decayendo. Si bien el gobierno no es el responsable del empleo directo si le corresponde fomentar y crear las condiciones para la actividad económica. La colaboración en proyectos de desarrollo se ve mermada por la limitación de recursos, pero también por falta de voluntades entre los distintos agentes. Es en este sentido, que se presenta como un punto favorable a la articulación de esfuerzos, el manejo de una identidad común que permite el trabajar conjuntamente, delineando objetivos de gran envergadura, y desarrollando actividades que producen beneficios conjuntos. Se hace una presentación de los principales elementos que se manejan para la participación y para lograr la competitividad.. De ahí se maneja una experiencia exitosa aplicada en el municipio de San Luis Potosí, incluso reconocida en el certamen de "Experiencias Exitosas" de la administración local, denominada "Puro Potosino". En ésta se buscó construir un programa que favoreciera la actividad económica, bajo la articulación de esfuerzos de sociedad y gobierno. Al ofertarse y manejarse como algo netamente local produjo una gran participación, con actividades de todo tipo, desde "caseras" hasta pequeñas y medianas empresas. Ahora se tiene hasta centros de distribución en el extranjero y se ha constituido una distribuidora ad hoc para lograr costos menores en esta línea. El programa participa en ferias, exposiciones y asesora a todo tipo de personas que quiera incorporarse. Se tiene un buen trabajo de participación social que ha favorecido el empleo, la producción y la competitividad. Si bien no todo ha derivado del elemento de identidad, si ha sido un aspecto importante y que permite identificar el esfuerzo y los resultados que son para toda la comunidad.