Un análisis del impacto del enfoque de políticas públicas en la configuración de agendas y la gestión de gobierno en México: la reforma energética y la construcción de la nueva refinería de Petróleos Mexicanos
Fecha
2009-10Autor
Gutiérrez Cortés, Porfirio Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Luego de treinta años de discutir los contenidos valorativos, instrumentales y metodológicos del enfoque de Política Pública en México podemos reconocerlo como un campo que ha permeado la formación de académicos, investigadores y funcionarios públicos. Muestra, es la identificación generalizada del referente "Política Pública" con la acción de gobierno, así como el debate que ha generado sobre lo público, desde el que hemos argumentado la disociación contemporánea entre lo público y lo gubernamental y que ha dado lugar a un redimensionamiento de lo social, lo público y lo privado. Esto si bien ha generado una gran riqueza de debate, nos ha supuesto buscar nuevas respuestas que nos ayuden a comprender los impactos que ha tenido este campo de conocimiento en la transformación de la gestión pública tanto estructural como normativamente, particularmente en sociedades no acostumbradas a participar y con tradiciones de gobierno en cuyo desarrollo histórico no se reconoce fácilmente la necesidad de deliberar públicamente sus decisiones. En este contexto, esta ponencia pone en ejercicio una premisa de investigación orientada a la búsqueda de evidencias que nos permitan observar las formas irregulares en que la teoría es adaptada en la práctica de gobierno a fin de contribuir al enriquecimiento de nuestros marcos cognitivos. Se presenta un estudio de caso sobre el proceso público promovido por el Ejecutivo Federal en México que ha buscado publicitar decisiones importantes al respecto de la Reforma del Sector Energético y particularmente sobre la elección de la sede para la construcción de una nueva refinería de petróleo. A través de éste hecho sine qua non en la historia de México se analizan las capacidades de gobierno en la conducción de este proceso y los retos a los que se enfrenta la formulación de políticas públicas en México, así como su impacto en la formación de cuadros especializados en el campo.