Los think-tanks gubernamentales y su contribución al proceso de formación de política pública: el caso de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social
Abstract
Garantizar la coherencia y articulación de las políticas públicas es una tarea compleja que demanda un esfuerzo consciente desde la fase inicial de diseño hasta la evaluación final de los impactos de dichas políticas. Unidades especializadas de análisis y asesoría pueden contribuir a la consecución de dicho objetivo a través de la sistematización y análisis de informaciones de sectores o áreas clave que demandan de la intervención de políticas públicas, con el propósito de identificar los problemas existentes, caracterizar las interrelaciones entre actores y factores que les dan origen, alertar sobre cambios en las tendencias y plantear para el debate y decisión distintas opciones de solución de los mismos a partir de una visión integradora y a la luz de las experiencias nacionales e internacionales. La experiencia de la República Dominicana con la conformación de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social, dependencia directa de la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo, muestra que unidades especializadas de análisis y asesoría pueden contribuir a: i) elevar la eficiencia en la capacidad de respuestas de las políticas públicas ya que se reduce el tiempo entre la identificación y análisis de un problema y la toma de decisiones, por contar con personal calificado en dedicación exclusiva para el análisis sistemático de problemas coyunturales y estructurales; ii) elevar la eficacia de las políticas en la medida que se realiza un análisis multidisciplinario que identifica distintas facetas de un fenómeno o realidad; iii) la coherencia en las políticas públicas en la medida que se va construyendo un acervo de reflexiones y pensamiento propio sobre la realidad nacional.