La universidad del liderazgo: el municipio
Resumen
En el pasado régimen político que operaba en México, la presidencia municipal era un cargo que carecía de importancia en las biografías de los líderes nacionales. De la misma forma que la institución municipal tenía una escasa relevancia en las decisiones estratégicas de sus respectivas comunidades. Desde esta perspectiva, en estas notas reviso brevemente el nuevo rol que ha asumido el municipio en México, particularmente en el período posterior a la implementación de las reformas y políticas de fortalecimiento municipal. Sugiero que colateralmente a sus tareas comunitarias, la institución municipal se ha convertido en una especie de Universidad del Liderazgo, particularmente para el presidente municipal, como consecuencia del amplio espectro de tareas que asume personalmente (políticas, administrativas, de cabildeo y negociación, y diplomáticas), destacando aquellas que tienen una vinculación directa con la ciudadanía y el trabajo comunitario. Para argumentar esta propuesta, recupero algunos casos de formas de organización municipal, principalmente de Guadalajara, Jalisco, así como la composición de las agendas de los presidentes municipales de Puerto Vallarta, Jalisco, y Tepic, Nayarit.