El fortalecimiento de la defensoría de los derechos humanos. Caso: educación pública superior en México
Abstract
Este trabajo pretende contribuir a lograr un mayor desempeño laboral y personal en las áreas de trabajo en nuestro país, ya que el comprender la cultura de la institución es importante para que las personas lleguen a conocer cuales son las conductas apropiadas y esperadas dentro de la institución. Es así cuando una persona no se desempeña según lo esperado, y una de las razones suele ser que no se ha adaptado a la cultura del respeto y tolerancia, punto importante de los derechos humanos. Por lo tanto, es importante que nuestra institución asuma la responsabilidad de crear los elementos educativos para contrarrestar las prácticas incorrectas en las funciones administrativas desarrolladas en las instituciones de educación pública superior. Debemos comprender que el principal objetivo de la educación es dar un apoyo eficaz y planificado al desarrollo del hombre, que le permita madurar sus potencialidades para que pueda enfrentar los retos del mundo moderno de un manera armónica, de equidad, tolerancia y de respeto.