La capacitación de autoridades de mesas electorales: un ejemplo de coordinación interministerial
Resumen
El modelo electoral argentino confiere a ciudadanos designados por la justicia electoral la misión de actuar como autoridades de mesas electorales y aplicar y hacer aplicar la ley en la materia. La ley asigna funciones a la Justicia, al Ministerio del Interior, al Comando General Electoral y al Correo Oficial de la República Argentina en la organización de los actos electorales y la difusión de sus resultados, pero reserva la responsabilidad de conducir en cada mesa electoral todas las actividades de identificación de los electores, recuento de votos y elaboración de documentación a ciudadanos designados en forma aleatoria. Esta actividad de complejidad creciente, requiere de la existencia de actividades de capacitación de los designados que la ley no contempla, ni asigna a ningún órgano. Frente a ese vacío normativo, la Dirección Nacional Electoral, el Proyecto de Modernización del Estado de la Jefatura de Gabinete, la Subsecretaría de Gestión Publica y la Justicia Nacional Electoral coordinaron capacidades y saberes para desarrollar una serie de herramientas de capacitación cuya prueba en forma previa a las elecciones de 2007 ha brindado elementos para el diseño de una estrategia de capacitación para autoridades de mesas electorales, y ha generado actividades conexas que contribuyen a la calidad institucional.